Ir al contenido principal

Destruyen humedales del Ozama para lucrarse: rellenan áreas protegidas y venden solares ilegales hasta por 350 mil pesos”



 

Carvajal advierte que de continuarse la destrucción de esta área protegida podría derivar en una catástrofe ambiental y humana.

 

Camiones cargados de escombros y caliche llegan a diario al Parque Nacional Humedales del Ozama para rellenar y secar sus lagunas y caños. Una vez convertidas en tierra firme, estas áreas protegidas se venden como solares a precios que oscilan entre 250,000 y 350,000 pesos, donde luego se levantan viviendas, en abierta violación a la Ley de Medio Ambiente y sin que las autoridades intervengan para frenar esta práctica ilegal.

 

La  denuncia se  expuso en el programa Toda La Verdad de Medios  Panorama,  que conduce la periodista Odalis Castillo y que se transmite todos los domingos por VTV, Canal  32 a  las 8:00 pm. 

 

Uno de los expertos ambientales consultados fue Luis Carvajal, miembro de la Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, quien alertó que los humedales están siendo eliminados "de múltiples formas: se drenan para evitar que el agua se acumule, se rellenan con caliche y residuos de construcción, y existen compañías que compran estos desechos para comercializar los terrenos ganados. No siempre es por necesidad de vivienda; muchas veces responden a una lógica de mercado: rellenar, parcelar y vender, aunque se trate de un parque nacional protegido por ley”.

 

El equipo del programa Toda la Verdad, recorrió recientemente el Parque Nacional Humedales del Ozama, constatando la magnitud de los daños al grabar camiones depositando escombros, quema de áreas húmedas y la reducción visible de las zonas verdes. Imágenes aéreas documentan cómo los caseríos avanzan cada vez más hacia el humedal, sin que ninguna autoridad intervenga.

 

Carvajal cuestionó la pasividad institucional: "Si los ciudadanos lo ven y las cámaras lo ven, la Policía Ambiental, la Procuraduría y el Ministerio de Medio Ambiente también deberían verlo. Espero que este trabajo motivo al ministro y al procurador Francisco Contreras a actuar de inmediato".

 

Por su parte, Franklin  Tamayo, presidente  de la Fundación Fundamor, denunció que el vertido de escombros se ha convertido en la práctica más destructiva, impulsada por el auge inmobiliario en Santo Domingo Este. "Con solo cinco o seis camiones de escombros se crea un solar que puede venderse por entre 250.000 y 350.000 pesos. La gente los compra, construye y, en una crecida del río, viviremos una tragedia", advirtió.

 

Tamayo alertó además que la quema de humedales se suma a esta problemática: "En una inspección aérea vimos incendios provocados en áreas con lagunas. Alguien está usando químicos o combustibles para incinerar zonas que deben ser intocables. Esto es tierra arrasada para abrir paso a la venta ilegal de solares".

 

El comunitario también criticó la falta de sanciones: “La Ley 64-00 de Medio Ambiente prevé penas de tres a diez años por estos delitos, pero no conocemos un solo caso en el que se haya castigado a los responsables”.

 

Mientras tanto, los humedales, vitales para estabilizar el clima y proteger al Gran Santo Domingo, se desvanecen ante la mirada pasiva de las autoridades.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frank Rainieri: confiamos en que Cabo Rojo será un proyecto exitoso

  La adjudicación del Consorcio Cabo Rojo , encabezado por el Grupo Puntacana , como socio estratégico minoritario del Estado para el desarrollo del nuevo destino turístico en Pedernales , sigue generando reacciones favorables.       El fundador del Grupo Puntacana , Frank Rainieri , demostró ayer como "un honor y un orgullo" que su empresa haya sido seleccionada tras un proceso competitivo. Aclaró, sin embargo, que el liderazgo del proyecto seguirá en manos del Estado.              Resaltó que el Grupo Puntacana es una compañía que cree en el país, razón por la cual, además de Punta Cana, ha invertido en importantes destinos turísticos como Miches, Uvero Alto, Baní, Puerto Plata y, próximamente en  Pedernales .     Subrayó que el grupo empresarial invertirá una gran cantidad de  recursos financieros   en el desarrollo de Pedernales y enfatizó que se trata de un proyecto a largo plazo , el cual requ...

Fideicomiso Pro-Pedernales selecciona al Consorcio Cabo Rojo del Grupo Puntacana para desarrollar ese polo turístico

Santo Domingo, RD  –  El  Comité Administrativo del Fideicomiso Pro-Pedernales  anunció la selección del  Consorcio Cabo Rojo, liderado por el Grupo Puntacana , como socio minoritario y estratégico del Estado para el desarrollo del nuevo destino turístico Cabo Rojo, en la provincia de Pedernales. La decisión se tomó luego de un proceso de licitación nacional e internacional iniciado en noviembre de 2022, en el cual participarán tres consorcios de inversión. La propuesta del consorcio encabezado por Grupo Puntacana se eligió tras superar una exhaustiva evaluación técnica y financiera, cumpliendo con los requisitos del  Proceso Competitivo FID-SE-0001. “La propuesta del Grupo Puntacana , líder del consorcio adjudicado, fue valorada por su amplia trayectoria en el desarrollo de destinos turísticos de clase mundial y su solvencia técnica, lo cual permitirá ampliar la oferta turística del país y proyectar a la región Sur como un destino de calidad internaciona...

Ministerio Público arresta a Antonio Espaillat López y a Maribel Espaillat

El propietario del Jet Set y su hermana son investigados por homicidio involuntario por la negligencia que exhibieron en el cuidado del techo de la discoteca que, finalmente, colapsó, provocando 236 muertos y más de 180 heridos. SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Ministerio Público arrestó este jueves al propietario de la discoteca Jet Set, Antonio Espaillat López, y a su hermana Maribel Espaillat, a quienes investigan por el delito de homicidio involuntario. Ambos imputados mostraron “una inmensa irresponsabilidad y negligencia” al dejar de realizar una intervención física que impidiera que el techo del centro de diversión colapsara, como finalmente sucedió, provocando 236 muertos y más de 180 heridos. Los hermanos Espaillat fueron arrestados tras ser interrogados por el titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, el procurador adjunto Wilson Camacho, quien los citó a su despacho. Los investigados serán presentados ante el juez de atención permanente ...