Ir al contenido principal

FEDA impulsa agroecología en lomas de Bonao



Donan 20 mil plántulas de cacao y herramientas a agricultores en Loma Blanco 

Monseñor Nouel, RD. – En el marco del programa “Salvando la Montaña”, y el Programa de Transformación y Renovación de la Cacacultura Dominicana, el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) entregó 20 mil plántulas de cacao y herramientas de trabajo a productores de la comunidad El Cruce de Blanco, en la provincia Monseñor Nouel, para fomentar la siembra de este cultivo estratégico en República Dominicana.

Las lomas de Monseñor Nouel son el origen de decenas de ríos de los más importantes del país, entre los que se encuentran El Yuna, Masipedro, Blanco, Maimón, Juma, Masipedro y Jima los cuales aportan un importante caudal al país, por lo que se hace imprescindible promover la preservación de la cobertura boscosa de esta zona, siendo el cacao, un cultivo ideal para esto, aseguró el director ejecutivo de FEDA, Hecmilio Galván.

Galvan destacó que esta iniciativa busca promover la cobertura boscosa de las zonas montañosas mediante la agroecología, con la participación de la Federación de Campesinos Hacia el Progreso y la Fundación para la Protección y el Desarrollo Sostenible de Loma Blanco, lo que permitirá aprovechar el boom cacaotero que vive el mismo, recibiendo entre las dos 10,000 plántulas de cacao que fueron entregadas a estas asociaciones, que agrupan a cientos de campesinos en la zona de Loma Blanco ubicadas en la comunidad de Los Arroces, Bonao, es una montaña de 892 metros de altitud reconocida por su belleza natural.

Además, los agricultores recibieron capacitación en técnicas de conservación de recursos naturales, manejo del cultivo de cacao y agroturismo. 

República Dominicana, líder en la producción mundial de cacao orgánico con un 70% de la cuota global, exporta unas 60.000 toneladas anuales a mercados como Europa, Estados Unidos y Japón.

El FEDA impulsa su reforestación con cacao como una solución productiva y sostenible para proteger las zonas montañosas. “Con el respaldo del presidente Luis Abinader, promovemos la siembra de cacao, una alternativa sostenible que impulsa el desarrollo económico y el bienestar de nuestros productores”, afirmó Galván.

Asimismo, la FEDA impactó el Distrito Municipal Los Quemados con los programas “FEDA en tu Comunidad” y “Siembra tu Patio”, entregando semillas de hortalizas para promover cultivos en los hogares con más de 500 personas. 

También se donaron árboles al ayuntamiento de esa localidad, ideales para reforestar y mitigar altas temperaturas. La donación fue recibida por el alcalde José Luis Tavares, acompañado de los regidores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frank Rainieri: confiamos en que Cabo Rojo será un proyecto exitoso

  La adjudicación del Consorcio Cabo Rojo , encabezado por el Grupo Puntacana , como socio estratégico minoritario del Estado para el desarrollo del nuevo destino turístico en Pedernales , sigue generando reacciones favorables.       El fundador del Grupo Puntacana , Frank Rainieri , demostró ayer como "un honor y un orgullo" que su empresa haya sido seleccionada tras un proceso competitivo. Aclaró, sin embargo, que el liderazgo del proyecto seguirá en manos del Estado.              Resaltó que el Grupo Puntacana es una compañía que cree en el país, razón por la cual, además de Punta Cana, ha invertido en importantes destinos turísticos como Miches, Uvero Alto, Baní, Puerto Plata y, próximamente en  Pedernales .     Subrayó que el grupo empresarial invertirá una gran cantidad de  recursos financieros   en el desarrollo de Pedernales y enfatizó que se trata de un proyecto a largo plazo , el cual requ...

Fideicomiso Pro-Pedernales selecciona al Consorcio Cabo Rojo del Grupo Puntacana para desarrollar ese polo turístico

Santo Domingo, RD  –  El  Comité Administrativo del Fideicomiso Pro-Pedernales  anunció la selección del  Consorcio Cabo Rojo, liderado por el Grupo Puntacana , como socio minoritario y estratégico del Estado para el desarrollo del nuevo destino turístico Cabo Rojo, en la provincia de Pedernales. La decisión se tomó luego de un proceso de licitación nacional e internacional iniciado en noviembre de 2022, en el cual participarán tres consorcios de inversión. La propuesta del consorcio encabezado por Grupo Puntacana se eligió tras superar una exhaustiva evaluación técnica y financiera, cumpliendo con los requisitos del  Proceso Competitivo FID-SE-0001. “La propuesta del Grupo Puntacana , líder del consorcio adjudicado, fue valorada por su amplia trayectoria en el desarrollo de destinos turísticos de clase mundial y su solvencia técnica, lo cual permitirá ampliar la oferta turística del país y proyectar a la región Sur como un destino de calidad internaciona...

Ministerio Público arresta a Antonio Espaillat López y a Maribel Espaillat

El propietario del Jet Set y su hermana son investigados por homicidio involuntario por la negligencia que exhibieron en el cuidado del techo de la discoteca que, finalmente, colapsó, provocando 236 muertos y más de 180 heridos. SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Ministerio Público arrestó este jueves al propietario de la discoteca Jet Set, Antonio Espaillat López, y a su hermana Maribel Espaillat, a quienes investigan por el delito de homicidio involuntario. Ambos imputados mostraron “una inmensa irresponsabilidad y negligencia” al dejar de realizar una intervención física que impidiera que el techo del centro de diversión colapsara, como finalmente sucedió, provocando 236 muertos y más de 180 heridos. Los hermanos Espaillat fueron arrestados tras ser interrogados por el titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, el procurador adjunto Wilson Camacho, quien los citó a su despacho. Los investigados serán presentados ante el juez de atención permanente ...